En Paro y movilizados se encuentran funcionarios del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

• Con la creación de un Frente Común de Trabajadores las asociaciones afiliadas a Anef: Antrase, Afuse y Anfur exigen al gobierno soluciones concretas a sus demandas.

E

n una manifestación ascendente se encuentran las y los trabajadores de Antrase, Afuse y Anfur porque desde enero que se reunieron con las autoridades del ramo, pero no han tenido respuestas. Se firmaron acuerdos y se indicó que trabajarían juntos en el nuevo servicio, sin embargo, no se ha cumplido nada de lo pactado.

Las y los trabajadores, cansados de tantas promesas inconclusas decidieron “tomarse”, la dirección regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, porque a la fecha no existen respuestas ante la precarización de inmuebles, falta de dotación, no pueden hacer uso del vehículo institucional porque no cuentan con las pólizas respectivas. En el mismo servicio, existen cuatro funcionarias que no cuentan con sillas ni equipos computacionales, entre otras cosas.

La dirigencia cansada de exigir a las autoridades reclama que ya no contestan ni llamados ni correos, donde los dirigentes exigen soluciones concretas a sus justas demandas. Durante la semana pasada se tomaron la dirección regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil.

Javier Claro, presidente de Antrase en Antofagasta, complementó que en la actualidad se unieron con las otras agrupaciones de Antrase, Afuse y Anfur como Frente de trabajadores para poder tener mayor visibilización antes la opinión pública y que se entere que el servicio no funciona bien.

En ese mismo ámbito, es necesario recordar que en el norte del país se realizó como plan piloto el cambio del servicio de lo que era Sename al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, pero que lamentablemente no ha cumplido con las expectativas ofrecidas y su implementación ha sido muy deficiente en varias áreas de trabajo.

Los dirigentes indican que esperarán hasta este miércoles 22 de mayo, para ver si son respondidas sus demandas o los llaman a formar una mesa de trabajo, ya que desde febrero de este año se reunieron para tomar acuerdos, pero eso que firmaron con la mano lo borran con el codo. Indican que están pero de lo que era el Sename.

Hasta la fecha los dirigentes indican que han tenido reuniones hasta con el subsecretario de Justicia, sin embargo, todos indican que solucionarás sus demandas, pero esperan una pronta solución, sino, comenzarán la radicalización de

Los dirigentes están en estado de alerta en su movilización. En caso que no sean escuchados comenzarán con otro tipo de acciones más radicales para que el gobierno pueda responder a sus demandas.

Todas estas precariedades nacen cuando se anunció con bombos y platillos el fin a Sename, que fue originado en el gobierno anterior de Piñera. No obstante, el actual gobierno, ha seguido implementando el nuevo servicio pero las carencias y problemáticas persisten.

Es de esperar que este miércoles obtengan alguna respuesta, ya que las y los trabajadores unidos en un Frente Común de Trabajadores, están dispuestos en avanzar con sus demandas incluso llegando hasta la moneda.