Denuncian a vicecónsul honorario de Puerto Montt por presunto abuso de poder
- La acusación surge tras su negativa a abandonar un terreno ubicado en el sector La Vara, Ruta V-505, identificado como Lote 1-B.
Una grave denuncia llegó a la oficinas del elajitador.cl , señalando al vicecónsul honorario de Italia en Puerto Montt, Christian Haag, por presunto abuso de poder. La acusación surge tras su negativa a abandonar un terreno ubicado en el sector La Vara, Ruta V-505, identificado como Lote 1-B.
Según relató Pablo Araya, hermano del propietario Diego Araya, la familia adquirió el terreno en cuestión a través de una compra realizada a un banco. El lugar sería destinado a faenas laborales de la familia. Sin embargo, al intentar tomar posesión del predio, descubrieron la presencia de una empresa que prestaba servicios a la industria salmonera, específicamente en actividades de buceo y exploración marina con drones.
Tras notificar al antiguo propietario sobre la necesidad de desalojar el inmueble, el vicecónsul Christian Haag, acompañado de un grupo de personas, habría intervenido intimidando a los nuevos dueños y afirmando que el terreno aún les pertenecía, asegurando que no abandonarían el lugar.
La familia Araya presentó una denuncia ante Carabineros, quienes recomendaron instalar candados para evitar el ingreso de terceros al recinto. Sin embargo, esto no ha impedido que, según la familia, continúen los actos de hostigamiento, incluso hacia el cuidador del terreno, un primo de los Araya.
Pablo Araya señaló que Haag estaría utilizando su cargo como vicecónsul honorario para invocar inmunidad diplomática y evitar el desalojo, pese a que la propiedad ya no le pertenece.
“El señor Haag no ha presentado ningún documento válido que respalde su ocupación del inmueble. Además, ha recurrido a su posición diplomática para presionar y dificultar el proceso. Incluso, se encuentra armado dentro de la propiedad, lo que representa un riesgo grave para nuestra seguridad y la de nuestra familia”, afirmó la familia en su denuncia pública.
La familia manifestó su frustración con la falta de acción por parte del Ministerio Público, que, según indican, no ha avanzado en las investigaciones. Asimismo, señalaron que el banco que concretó la venta del terreno no ha emitido declaraciones sobre el caso.
Los afectados exigen que un juez cite al vicecónsul para esclarecer los hechos y determinar que, al tratarse de un caso civil, la inmunidad diplomática no aplica. Además, solicitaron que se prohíba el ingreso de Haag al terreno y se resuelva el conflicto legal de manera expedita.
Por ahora, la familia Araya espera una resolución judicial que confirme su legítima propiedad y ponga fin a lo que describen como una situación de abuso de poder.
La noticia sigue en desarrollo, y se esperan nuevas actualizaciones en los próximos días.