Anef Los Lagos realiza cuenta pública con enfoque de género y remarcando los casos de abuso sexual en instituciones públicas en el territorio
“Desde el año 2022 a la actualidad, existen 46 denuncias de maltrato laboral y 14 por ley Karin en el servicio público de la región de Los Lagos”, expresó la presidenta de la Anef regional, Pamela Espinoza al entregar la información en una cuenta pública efectuada recientemente.
En la actividad, la líder del sindicalismo estatal, complementó que de las 46 denuncias, solo 3 casos lograron sanción, donde quedan 28 en tramitación y en 11 fueron sobreseídas. En el ámbito de las denuncias de acoso sexual de las 4 presentadas solo 1 obtuvo sanción y el resto fueron sobreseídas, aun cuando enfrentan procesos judiciales vigentes.
De esta forma explica la presidenta regional de la Anef, Pamela Espinoza, al relatar los hechos acontecidos ante una audiencia compuesta por cerca de 40 dirigentes regionales de diferentes unidades y departamentos fiscales.
Espinoza complementa que es fundamental este tipo de ejercicio de transparencia con las y los socios de las agrupaciones afiliadas a la multigremial, con la idea de aumentar la musculatura sindical.
El Consejo Regional señala de manera categórica que las únicas acusaciones que lograron sanciones fueron por la intervención de algún parlamentario o diputado de la región o por recurrir a los Ministerios y subsecretarias. En ese mismo ámbito las denuncias contra autoridades, el 98% fueron sobreseídas.
Por su parte, María Silva Leal, presidenta de la Asociación de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en Los Lagos, señaló que realizar una cuenta pública refleja la gobernanza y la manera de gestionar nuestro trabajo para todos los asociados, a pesar de las agresiones y violencia laborales que mostró la directiva dentro de los servicios públicos.
En tanto, Francisca Díaz, representante de Aprojunji, comentó que este ejercicio de Transparencia es importantísimo para informar a las bases sobre avances y metas que se deben establecer.
En la Asamblea informativa, el Consejo regional efectuó torneos deportivos para funcionarias y funcionarios relevando la actividad deportiva y la sana competencia. Además, establecieron convenios de salud dental y física para los afiliados. Por otra parte, trabajaron de manera mancomunada con afiliados de la ciudad de Chaitén en la provincia de Palena para gestionar la adquisición de inmuebles para los funcionarios públicos.
“de las 46 denuncias, solo 3 casos lograron sanción, donde quedan 28 en tramitación y en 11 fueron sobreseídas. En el ámbito de las denuncias de acoso sexual de las 4 presentadas solo 1 obtuvo sanción y el resto fueron sobreseídas, aun cuando enfrentan procesos judiciales vigentes”.
Así también, el componente solidario estuvo marcado por las rifas y actividades en beneficio de una funcionaría de la Dirección del Trabajo quien padece de una enfermedad grave.
La cuenta pública del Consejo Regional de Los Lagos tiene como finalidad ser un instrumento fundamental para garantizar la democracia interna, la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos. Al promover la participación de los miembros y la rendición de cuentas, se fortalece el movimiento sindical y se garantiza que los intereses de los trabajadores estén debidamente representados.