Entradas

Bomberos de Puerto Montt hacen llamado a la comunidad a apoyar la tradicional rifa que se efectúa cada fin de año

  • “Todo esto significa gastos en combustible, inversión en material menor; sueldos del personal rentado, etc. Principalmente estamos abocados en  cumplir algunas metas ya trazadas, y que tienen que ver con la compra de 100 uniformes estandarizados para este año. También vamos a poner en consideración la compra de botas, que son importantes para el voluntariado”, comentó Rodrigo Álvarez, superintendente del cuerpo de Bomberos.

Como ya es tradicional, todos los años el cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, hace el lanzamiento de la rifa anual, que se efectúa cada 30 de diciembre, con la finalidad de reunir recursos para las diferentes operaciones y gastos que tiene dicha institución.

Como lo señaló el superintendente de bomberos de la capital regional, Rodrigo Álvarez indicó que al igual que el año pasado, que se logró vender 150 mil números, debido a la crisis sanitaria, para este año habrá un tiraje igual, y agregó que ya hay personal voluntario ofreciéndolo a la comunidad en las calles.

“Se mantiene en un valor de mil pesos. Hay 20 premios, con los más trascendentes que son los dos vehículos, que este año serán dos Volkswagen Voyage. Entre los demás premios hay cocinas, refrigeradores, lavadores, juegos de cocina, entre otros”, precisó Álvarez. A su vez, extendió la invitación a la comunidad a participar de esta tradicional rifa.

Con respecto a la forma en que se va a realizar la rifa, el superintendente señaló que eso va a depender de que FASE se encuentre Puerto Montt, para evaluar si se efectúa de manera presencial, o telemática, como fue el año pasado, donde se transmitió a través de Facebook live.

Junto con esto, el vice superintendente de bomberos, Eduardo Barría indicó que esta tradicional rifa, que se realiza todos los años, es parte importante del presupuesto anual de la institución, componiendo el 40% de éste.

“Todo esto significa gastos en combustible, inversión en material menor; sueldos del personal rentado, etc. Principalmente estamos abocados en  cumplir algunas metas ya trazadas, y que tienen que ver con la compra de 100 uniformes estandarizados para este año. También vamos a poner en consideración la compra de botas, que son importantes para el voluntariado”, añadió el superintendente.

NECESIDADES

En este mismo plano, el segundo comandante del cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Boris Johnson argumentó el real impacto que tienen estos fondos, ya que la capital regional, en los últimos años, ha sufrido una expansión considerable, por lo que hace aún más necesaria la colaboración de la comunidad.

“De alguna manera debemos solventarnos. Hay apoyo de otras instituciones como el municipio, pero la rifa gigante es en gran parte, el mayor ingreso que tenemos como bomberos. En cuanto a la operatividad, en sólo mantención de los carros se gastan varias decenas de millones de pesos al año. Además de eso, estamos invirtiendo todos los años en uniformes de altos estándares de calidad”, acotó el segundo comandante.

Johnson explicó que con estos recursos, la institución puede apoyar no sólo los trabajos que se realizan dentro del radio urbano, sino que prestan apoyo durante situaciones específicas, como lo son los incendios forestales, donde prestan apoyo a CONAF, por lo que el equipo sufre daño y hay que actualizarlo.

Además indicó que con estos recursos, se les entrega a cada voluntario, el equipo táctico necesario para que puedan cumplir con su rol, resguardando la seguridad e integridad física de ellos.

Por: Daniel Carrasco

Bombero, que además era funcionario de Onemi, fue detenido como presunto autor de quema de matorrales en sector Valle Volcanes de Puerto Montt

“Hablamos con él, y está tranquilo. Sabemos también que dentro de las redes sociales anda circulando un post que dice que él es el autor confeso, lo cual entendemos que es falso. Afortunadamente cuando se le hizo la pregunta, el negó esa confesión.” Cristian González, director subrogante de la ONEMI Los Lagos.

Cuando hablamos de personas que se dedican a salvar vidas. Gente que trabaja en instituciones que tienen relación con la protección y seguridad de la población. Uno podría pensar que quienes ocupan su tiempo al servicio de la comunidad, están ahí por vocación. Que cuentan con criterio y juicio suficiente como para entender que son los idóneos para desempeñar dichas funciones.

Pero a veces la realidad se escapa de lo que el sentido común nos señala. En este contexto se dio a conocer un hecho que podría sonar contradictorio, ya que fue detenido un funcionario de ONEMI regional. La medida obedece a la posible responsabilidad en incendio de matorrales que se originó durante la madrugada del domingo pasado en el sector de Valle Volcanes de nuestra comuna.

Testigos

Según lo indicado por el comisario Francisco Angulo de la PDI, el funcionario, que además es voluntario de bomberos fue detenido luego de que varios testigos del hecho lo señalaron como el presunto culpable. Angulo agregó que luego de algunos exámenes científicos y técnicos, además de las grabaciones difundidas a través de redes sociales, pudieron determinar al sospechoso.

“Se realizaron una serie de diligencias, empadronamientos y ubicación de testigos, con lo que se pudo lograr identificar a esta persona. Con esto se pudo determinar que el supuesto responsable era voluntario de bomberos de esta ciudad. Con estos antecedentes se solicitó a través del fiscal de turno, una orden de detención, la que fue otorgada con facultades de ingreso al domicilio o al vehículo del imputado. En el lugar se pudo detener al sujeto, además de la incautación de elementos y evidencias probatorias, además de los acelerantes ocupados”, detalló el comisario

Angulo explico que, en virtud de la investigación, no se pueden entregar mayores detalles de los artículos encontrados en el domicilio del imputado. Añadió que el presunto autor de la quema de los matorrales, se acogió a su derecho a mantener silencio.

Vídeo en redes sociales

Con respecto al video que circuló en internet, el comisario explico que éste fue esencial para lograr determinar la responsabilidad del suceso.

“El trabajo mancomunado entre la sociedad y las policías es fundamental para que se agilicen los procesos de investigación, por lo que es relevante que este tipo de acciones continúen”.

comisario francisco angulo, pdi

En cuanto al posible responsable de prender fuego en este sector de la capital regional, al momento de ser trasladado, declaró a la prensa que no tuvo nada que ver en los hechos que se le imputan.

“Tengo absoluta inocencia en los hechos que se me acusan. Ahora voy a realizar las declaraciones correspondientes. Ese día yo venía saliendo de la casa de un amigo y no inicie el incendio”

principal sospechoso de quema de matorrales

Sumario interno

En este tema la ONEMI respondió a través de su director regional Subrogante, Cristian González. Este ratificó que se va a realizar un sumario interno, para determinar la participación en estos hechos por parte del funcionario que se desempeña como operador en el Centro de Alerta Temprana, donde estuvo de turno hasta las 22 horas del sábado.

“Hablamos con él, y está tranquilo. Sabemos también que dentro de las redes sociales anda circulando un post que dice que él es el autor confeso, lo cual entendemos que es falso. Afortunadamente cuando se le hizo la pregunta, el negó esa confesión. Nosotros por lo menos sabemos que no es confeso y que el resto es materia de investigación. Como institución vamos a tener toda la disposición para colaborar y prestar los antecedentes necesarios para que la investigación pueda realizarse”, acotó González.

Por su parte, el superintendente de Bomberos en Puerto Montt, Rodrigo Álvarez, indicó que el acusado es voluntario en la comuna de Castro, que, por motivos laborales, se encontraba en Puerto Montt

Por lo que se pudo recabar, el detenido no cuenta con antecedentes penales, y durante la jornada del día lunes fue puesto a disposición a los tribunales.

Redacción: Daniel Carrasco

Imagen: cedida