Entradas

Gobernador Vallespín y Comité de Uso del Borde Costero: “Ya le hemos dicho al Ministro del Interior que su oficio no tiene ninguna validez para nosotros”

Esta mañana el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, se refirió al polémico oficio emitido por el Ministerio del Interior respecto a quien debe presidir la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC). 

Señaló que los gobiernos regionales no comparten para nada la interpretación que ha hecho dicho ente acerca de la legislación existente. Respecto a que la CRUBC sea una instancia que deba presidir el delegado presidencial. 

Según el gobernador la normativa apuntaría precisamente a lo contrario. Que es el gobierno regional quien tiene la facultad de hacer la zonificación, el ordenamiento territorial y la microzonificación del borde costero. Agregando que la  División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) del gobierno regional ha sido históricamente quien provee los antecedentes para ello.

Además, la autoridad señaló: “ya le hemos dicho al ministro del Interior que su oficio no tiene ninguna validez para nosotros”. Y agregó que “a nosotros no nos manda el Ministerio del Interior, ni ningún ministerio (…) vamos a seguir operando como si el oficio no existiera”. 

Se trataría según la autoridad regional de una interpretación “antojadiza y débil” según sus equipos jurídicos. Además de “mal intencionada” por parte del Ministerio del Interior. Ente que agregó, se encuentra nuevamente “equivocado en su afán de seguir relevando al delegado presidencial” 

Finalmente el gobernador agregó que se encuentran relevando todos los antecedentes jurídicos normativos que ratifiquen su postura. Y manifestó que si es pertinente, los gobiernos regionales realizarán una presentación única a Contraloría. En la cual se expongan todos los argumentos. Ya que “ella es la que tendría que dirimir y no el Ministerio del Interior”.  

Habilitan plataforma Territorial

Habilitan plataforma Territorial con información comunal, regional y nacional del COVID-19

Redacción Elajitador

La plataforma “Visor Territorial COVID-19”, permitirá que la ciudadanía pueda acceder a la información georreferenciada del comportamiento del coronavirus con los casos activos por comuna, cuadros estadísticos, además de un mapa de las comunas en el país que se encuentran en estado de cuarentena.

El Visor Territorial COVID-19, al que se podrá acceder a través del sitio oficial del gobierno www.gob.cl y desde la web del ministerio de bienes nacionales, www.bienesnacionales.cl, contará con información gráfica y de cuadros estadísticos por comuna, región y nacional, donde se mostrará un avance diario de los casos totales confirmados, nuevos casos del día, cantidad de pacientes críticos, pacientes hospitalizados, fallecidos, recuperados y exámenes totales realizados, datos actualizados en base al informe diario entregado por las autoridades de salud.

La plataforma que se implementó en el marco del compromiso adquirido con la Mesa Social COVID-19, informó el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a la información disponible sobre el COVID-19 en el país, “Queremos facilitarle el acceso a todos los ciudadanos que requieran saber sobre el COVID-19 en nuestro país. Sabemos que es clave para la toma de las decisiones y para el cuidado de todos”, explicó.

Por su parte, el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, señaló que para la habilitación de la plataforma se ha seguido el modelo de otras plataformas internacionales que son altamente valoradas por la ciudadanía, “estamos convencidos, que, si las personas cuentan con mayor información, podrán tomar mejores decisiones, podrán ser más responsables, más solidarios y, en definitiva, ayudar a cuidarnos entre todos”, dijo.



La información en la plataforma se mostrara georrefencialmente a través de la identificación por colores, los casos activos por comuna se identificarán con puntos de color rojo, que mostrarán la cantidad total de contagiados activos de cada comuna. 

Los casos activos por 100.000 habitantes, por comuna, se desplegarán con una capa con distintos tonos de azul, mostrando la tasa de casos activos por 100.000 habitantes por comuna. Este indicador sirve para que sean comparables las comunas de mayor población con las más pequeñas.

Respecto a las comunas en cuarentena, estas se mostrarán con una capa color verde oscuro, especificándose en el mapa qué parte de la comuna está afectada con esta medida. Comunas con cordón sanitario, serán identificadascon una capa morada.

Habilitan plataforma Territorial con información comunal, regional y nacional del COVID-19 por Elajitador.cl