Día de los Patrimonios 2025 suma 133 actividades en la región de Los Lagos

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, se celebra en todo el país una nueva edición del Día de los Patrimonios, la principal fiesta cultural de Chile que invita a la ciudadanía a reencontrarse con su historia, reconocer sus raíces y celebrar la diversidad cultural que caracteriza al país.

Durante el fin de semana, miles de espacios culturales, como museos, archivos, bibliotecas, edificios históricos y centros comunitarios, abrieron sus puertas de forma gratuita, convirtiéndose en escenarios vivos de memoria, participación y encuentro ciudadano.

En la región de Los Lagos, para el Día de los Patrimonios, se han inscrito 133 actividades. En la región de Los Lagos, para el Día de los Patrimonios, se han inscrito 133 actividades.

La versión 2025 de esta celebración —organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural— reunió más de 3.000 actividades en casi el 90% del territorio nacional, alcanzando más de tres millones de visitas presenciales y virtuales.

En ese marco desde la recién reinaugurada Casa Pauli, en el centro de la capital regional, conversamos con su directora, Pamela Urtubia, quien relató parte de la parrilla programática para estos dos días patrimoniales.

Por su parte, una institución que se sumó para estas jornadas patrimoniales fue la Fundación Teletón, quien su director, Marcelo Salazar, quien detalló el horario que estará abierta el día de hoy hasta las 14:00 hrs para que las personas puedan visitar sus dependencias y aprender de las acciones que realizan en la rehabilitación de niñas, niños y adolescentes.

 

En la región de Los Lagos, para el Día de los Patrimonios, se han inscrito 133 actividades. En la región de Los Lagos, para el Día de los Patrimonios, se han inscrito 133 actividades.

 

En otro ámbito, la Galería de Arte y Academia Panichini, el artista visual y parte de los artistas expositores, Santiago Panichini, informó que la galería abrirá sus puertas hoy sábado y domingo a contar de las 15:00 hrs, ubicada en la calle Chonchi  #692 en la población Chiloé en la capital regional, donde podrá apreciar a pintores, escultores y artistas emergentes y consagrados de la región de Los Lagos.

Desde su creación en 1999, el Día de los Patrimonios se ha consolidado como una instancia de participación ciudadana que reconoce que el patrimonio no solo se hereda, sino que también se vive y se construye colectivamente.

La jornada representa una oportunidad para fortalecer identidades locales, promover el diálogo intergeneracional y reflexionar sobre el valor de la democracia como un espacio común para resguardar y proyectar la cultura.

La masiva participación de instituciones públicas, privadas, organizaciones comunitarias y la sociedad civil es clave para el éxito de esta edición, reafirmando el carácter diverso e inclusivo de esta celebración.