Consejeros regionales de Chiloé exige avances concretos en la doble vía Chacao-Chonchi tras reunión con el MOP
-
Las autoridades chilotas expresaron frustración por la falta de avances concretos y la ausencia de un plan alternativo ante un posible nuevo fracaso en el proceso de licitación.
En una reunión clave en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos, en compañía del gobernador regional, se reunieron con la ministra Jessica López para abordar los reiterados retrasos en la licitación de la doble vía entre Chacao y Chonchi, una obra crucial para el desarrollo y la conectividad del archipiélago.
Después del encuentro, las autoridades chilotas expresaron frustración por la falta de avances concretos y la ausencia de un plan alternativo ante un posible nuevo fracaso en el proceso de licitación.
La ministra López aseguró que el proceso sigue en marcha y que el plazo para la presentación de ofertas vence el 30 de abril.
Por su parte, el presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Francisco Cárcamo, calificó la reunión como insatisfactoria porque la información entregada es la misma que recibimos el año pasado. No hay avances significativos, solo confirmación de los aplazamientos.
En tanto, Javier Cabello, consejero regional, coincidió en señalar la falta de certezas y las incertidumbres. No hay nada concreto, solo esperar hasta abril para ver si alguna empresa se adjudica la licitación.
Para Nelson Águila, consejero de la provincia de Chiloé, subrayó la urgencia de garantizar una vía expedita y segura para Chiloé, ya que a nivel nacional existe doble vía de desde Pargua hasta Arica.
La doble vía Chacao-Chonchi no solo representa una mejora en la conectividad terrestre de Chiloé, sino también un paso fundamental para su desarrollo económico y social.
Sin embargo, la falta de avances concretos y la ausencia de soluciones alternativas mantienen a la comunidad chilota en un limbo, con la esperanza de que, esta vez, el proceso de licitación finalmente culmine en una obra largamente prometida.
Para la Comisión Provincial del Consejo regional preocupa la falta de alternativas y soluciones concretas. Más que nada, exigen certezas al ministerio y que se concrete un anhelado proyecto de la comunidad y de los Cores que lleva años anunciándose.